MAPUZUNGUN

Lengua de la tierra

Grafemario – El Alfabeto Unificado

El grafemario utilizado en las siguientes lecciones es el Alfabeto Unificado. Este surgió del Encuentro para la Unificación del Alfabeto Mapuche, celebrado en 1986 en Temuco, Ngulu Mapu-Chile, organizado por la Sociedad Chilena de Lingüística...

Grafemas y pronunciación

En la pronunciación del Mapuzungun encontramos sonidos conocidos, algunos similares a otros idiomas, así como sonidos nuevos. Se detallan a continuación en los cuadros.

Sonidos conocidos

Palabra Pronunciación Ejemplo
A A
CH CH
E E
F F
I I
K K
L L
LL Como en la pronunciación española.
M M
Ñ Ñ
O O
P P
T T
U U
W Como hu español.
Z como la z española

Sonidos distintos

Palabra Pronunciación Ejemplo
SH como la sh del inglés (Ejemplos: show, short)
TR como tr en el habla de Chaco y Chubut
G con más fricción que la g de hago

Sonidos no convencionales del Mapuzungun

A continuación se presentan los sonidos que no tienen equivalentes directos en español o que presentan variaciones fonéticas significativas. Esta sección incluye sonidos distintos, nuevos y dentales, organizados en tres cuadros para facilitar su estudio.

Sonidos distintos
Palabra Pronunciación Ejemplo
SH como la sh del inglés (Ejemplos: show, short)
TR como tr en el habla de Chaco y Chubut
G con más fricción que la g de hago
Sonidos nuevos
Palabra Pronunciación Ejemplo
NG Como la n de banco, tango, mango.
R como la r del inglés.
Ü como la y del guaraní.
Sonidos dentales
Palabra Pronunciación Ejemplo
L Se articula presionando la lengua contra los dientes.
N Se articula presionando la lengua contra los dientes.
T Se articula presionando la lengua contra los dientes.
Fuente: Ministerio de Educación del Chubut – Comunicación Intercultural y Lenguas Originarias: Fortaleciendo el Mapuzungun desde el taller de Radio / Contribuciones de Diego Raúl Llancaqueo; coordinación general de Magalí Emilia Domínguez; Iván Adrián Paillalaf. 1ª ed. – Rawson, 2023.
WhatsApp